
La festividad de la Virgen Asunta de Coya, provincia de Calca, Cusco, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. El Ministerio de Cultura consideró que constituye una fiesta que involucra a toda una población, en la que se expresa profunda devoción y se afianzan los lazos sociales.
Leer mas 
Cada 12 de julio, se celebra en nuestro país, el Día del Guía de Turismo, en el cual se reconoce la labor importante del profesional que orienta a los visitantes y turistas, con el idioma de su elección, la interpretación del patrimonio cultural y el espíritu de servicio en favor del turismo en la nación.
Leer mas 
Cada 07 de julio, se celebra en el Perú el Día del Santuario histórico de Machu Picchu, ello con motivo de que este importante patrimonio histórico del país, fue elegido como una de las siete nuevas maravillas del mundo.
Leer mas 
¿Qué es la fiesta del Inti Raymi? El Inti Raymi es una fiesta que celebra al dios Sol de los incas,durante el solsticio de invierno desde el 21 de Junio, en la actualidad se recrea el 24 de Junio de cada año como la festividad más solemne y grandiosa del desaparecido Imperio Incaico. Hace más de […]
Leer mas 
En la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i (Señor de la Estrella de Nieve) se mezclan elementos procedentes del catolicismo y del culto rendido a los dioses prehispánicos.
Leer mas 
Cada 28 de julio, y durante las vísperas,el Perú se llena de alegría y de diferentes eventos en conmemoración por un aniversario más de la lucha de la independencia. Cada parte del Perú tiene una forma distinta de celebrar este aniversario nacional, en el Cusco la tradición, calor y carisma de la gente se mezclan […]
Leer mas 
El “Corpus Christi Cusqueño” es la fiesta religiosa más importante del Cusco aunque esta fecha siempre cae en Jueves, la fiesta comienza un día antes con las tradicionales “entradas”
Leer mas
Comentarios recientes